Controlar la ingesta de líquidos y sal es esencial para evitar problemas cardiacos, hipertensión, y dificultades para respirar.
Averigüe qué puede hacer para aliviar los problemas digestivos y cómo agregar más fibra a su dieta mientras se adhiere a las recomendaciones médicas.
En general, el estreñimiento se debe a un cambio en los hábitos intestinales, pero se manifiesta de formas diferentes. Los pacientes suelen describir el estreñimiento como la poca frecuencia en la deposición de heces; más específicamente, menos de tres veces por semana. Es más, las heces pueden ser demasiado duras, demasiado pequeñas o demasiado difíciles de expulsar. Los pacientes también pueden sentir que no tienen vacíos los intestinos o tener que hacer fuerza en muchas ocasiones.
El estreñimiento es un problema muy extendido al que pueden contribuir muchos factores. En la mayoría de pacientes, no puede identificarse una única causa. Sin embargo, tener una enfermedad renal crónica o estar en diálisis aumenta la probabilidad de que un paciente padezca estreñimiento. Debido a la pérdida de función renal y a otros factores, como la falta de ejercicio, un mal equilibrio de fluidos y una ingesta reducida de fibras,1 el tracto gastrointestinal se ve afectado negativamente. Entre las consecuencias, el síntoma más frecuente es el estreñimiento. Los medicamentos recetados para las enfermedades renales, como medicación con hierro (principalmente en pastillas), aglutinantes de fósforo o resinas aglutinantes de potasio, también pueden provocar problemas digestivos.1
Hay un par de cambios de comportamiento que podría plantearse. Los intestinos están más activos después de las comidas. Inicie la rutina de intentar hacer de vientre en esos momentos. Si ignora las señales de movimientos intestinales, estas señales se irán haciendo más débiles con el tiempo, mientras que estimular el sistema digestivo de forma regular tendrá un efecto de acondicionamiento. Es más, podría aumentar su actividad y salir a pasear de forma habitual, por ejemplo. Esto fomentará los movimientos intestinales y aliviará el estreñimiento.
También debería optimizar la ingesta de líquidos dentro de las restricciones permitidas. Aunque la gente sana puede beber tantos líquidos como desee, con diálisis, solo puede beber la cantidad de agua y otros líquidos que le prescriban. Su sistema gastrointestinal necesita la cantidad permitida de fluidos para funcionar correctamente.
Si los cambios antes mencionados no le alivian el estreñimiento, hable con su médico sobre el tipo de laxante que más le conviene. Los laxantes son sustancias que ayudan a aliviar el estreñimiento de diferentes formas. El azúcar de la leche (lactosa) también puede ayudar en la digestión. De nuevo, recuerde siempre hablar antes con su médico o dietista.
La diarrea es un problema común para muchas personas. Por lo general, no dura mucho. Pero cuando la diarrea dura varios días o incluso semanas, puede indicar que existe otra complicación de salud. Esto podría implicar un trastorno intestinal, como infecciones y otras enfermedades. Los chequeos regulares con sus profesionales de la salud le proporcionarán claridad sobre su estado de salud.
Por lo general, los pacientes que sufren de diarrea experimentan los siguientes signos y síntomas:
Los adultos mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de complicaciones debido a la diarrea.
Una serie de enfermedades pueden causar diarrea. Además de los trastornos digestivos, la diarrea puede tener otras diferentes causas.
Estos incluyen diferentes tipos de virus, causando enfermedades con diarrea sintomática. Las bacterias y los parásitos pueden causar diarrea cuando se transmiten a su cuerpo a través de alimentos o agua contaminados. Esto a menudo se asocia con viajar a países en desarrollo y también se llama diarrea del viajero.
Además, algunos medicamentos pueden causar estas reacciones adversas. Es importante informar a su equipo asistencial sobre tales cambios en sus hábitos habituales, ya que es posible que sea necesario ajustar el tratamiento.
Diferentes formas de intolerancias alimentarias pueden estar asociadas con la causa de la diarrea. Esto se relaciona con la lactosa (azúcar de la leche) que se encuentra en la leche y otros productos lácteos o la fructosa (azúcar natural de la fruta) que se encuentra en las frutas y la miel. Además, los edulcorantes artificiales que se encuentran en la goma de mascar u otros productos sin azúcar pueden causar diarrea.
La diarrea puede causar deshidratación y desequilibrio electrolítico, que puede ser potencialmente mortal si no se trata. La deshidratación es particularmente peligrosa en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Si tiene signos de deshidratación grave, busque ayuda médica. ¡Informe a su equipo asistencial sobre los síntomas experimentados recientemente!
Ciertos alimentos bajos en fibra pueden ayudar a que sus heces sean más sólidas.Si tiene diarrea, intente agregar estos alimentos a su dieta:
Para tratar eficazmente las náuseas y los vómitos, primero deben identificarse las causas. Usted y su equipo asistencial trabajarán juntos para identificar las razones de las náuseas y los vómitos.Dependiendo de la causa, existen diferentes posibilidades de tratamiento:
Referencias