Conocer los nutrientes de los alimentos, seguir unos hábitos alimenticios básicos, y planificar las comidas ayudaran al paciente en diálisis a cubrir sus necesidades nutricionales especiales.
Como ya sabe, una gran cantidad de pacientes de diálisis se ve afectada por diversas patologías del sistema cardiovascular. Pero no todo son malas noticias: si se tiene el debido cuidado y se toman medidas de prevención, siempre encontrará formas de ayudar, de manera activa, a ralentizar la progresión de la enfermedad cardiovascular y mejorar el pronóstico o reducir el riesgo de desarrollarla.
El término «enfermedad cardiovascular» es, en realidad, un nombre poco adecuado. No se trata de una sola enfermedad, sino que es un término que abarcadiversas patologías entre las que figuran:
Algunas de estas patologías se dan con mayor frecuencia que otras. La enfermedad cardiovascular puede provocar que el corazón de una persona deje de bombear sangre de forma eficiente, impedir el buen funcionamiento de las válvulas coronarias o estrechar o endurecer las arterias. Ciertas toxinas o bacterias también pueden desempeñar una función dañina para ciertas partes del corazón y de los vasos sanguíneos.
En términos llanos, la ateroesclerosis consiste en el endurecimiento de las arterias, los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón hasta el resto del organismo. Los depósitos de grasa conocidos como placas de ateroma, así como los depósitos minerales, provocan el endurecimiento de las arterias, lo que disminuye la cantidad de sangre que fluye hacia el corazón. Un corazón falto de sangre puede provocar síntomas como el dolor torácico o causar un ataque al corazón. El endurecimiento de las arterias también constituye la principal causa de cardiopatía coronaria, el nombre que recibe una patología en la que el bloqueo o estrechamiento de los vasos sanguíneos provoca una reducción de la circulación de la sangre hacia el corazón. Cuando el cerebro no recibe suficiente oxígeno o cuando se revienta o rompe un vaso sanguíneo, se puede producir un ictus, una patología que precisa atención médica inmediata.